Las innundaciones dejaron centenares de familias sin hogar. Presentamos una propuesta que está en manos de ecuatorianos, es la primera en su tipo a nivel mundial. Consiste en la construcción de una casa emergente en caso de desastres naturales, este innovador invento le va a dejar con la boca abierta cuando entienda su funcionalidad, pero especialmente cuando conozca las razones que motivaron a estos diseñadores a crear un concepto inspirado en el bien común y en el respeto por el medio ambiente.
http://www.dia-investigaciones.com/es/habitaculo.php
lunes, 27 de febrero de 2012
Policía incauta más de 103 animales silvestres sacrificados para el carnaval
La Policía Forestal de Medio Ambiente (Pofoma), dependiente de la institución de orden, incautó más de 103 piezas de animales silvestres en la ciudad de Oruro, días previos a la entrada folklórica del carnaval.
Bosques y cambio climático: una verdad oportuna
Extraído de ingenieriaambientalbolivia.com.- Esta presentación de video de 17 minutos de duración, producida por la FAO y la Comisión Forestal del Reino Unido, muestra en que medida pueden los bosques contribuir a la mitigación del cambio climático y subraya la necesidad de un cambio en la creciente deforestación mundial.
El río Rocha permite la renovación de aguas de la laguna Alalay
Opinión.- El responsable de la Secretaría Especial de Protección de los Derechos de la Madre Tierra de la Alcaldía, Germán Parrilla, informó que el caudal del río Rocha permite renovar las contaminadas aguas de la laguna Alalay. Parrilla destacó que las lluvias están permitiendo desfogar y renovar las aguas de la laguna cambiándolas por las del río Rocha. Pero, también existen riesgos.
![]() |
Fuente: cochabamba.gob.bo |
DESASTRES NATURALES : Inundaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)