El diputado Galo Bonifaz del partido oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) descalificó a los indígenas que denunciaron —en Durban, Sudáfrica— la represión policial del Gobierno y afirmó que fueron financiados por el narcotráfico.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Compendio Informativo sobre la COP17
Estas notas, presentadas por el canal de Youtube Efekto TV (http://www.youtube.com/user/Efektotv?feature=watch#p/search/1/SmK8REUXRfA) son un excelente resumen de lo acontecido en Durban estos últimos cinco días. Altamente recomendadas.
Comienzan las manifestaciones en la cumbre de cambio climático de Durban
http://www.youtube.com/watch?v=ygvzulGLm9E
Durban (Sudáfrica), 2 dic (EFE).- Organizaciones civiles y ecologistas iniciaron hoy manifestaciones para reclamar acciones decididas contra el calentamiento global a los países presentes en la Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático (COP17) de Durban.
Experto predice que China establecerá limite de emisiones CO2 después de 2020
Pekín, 2 dic (EFE).- Un experto medioambiental de una agencia ligada al Gobierno comunista vaticinó que China, mayor emisor mundial de dióxido de carbono, limitará estas emisiones después del año 2020, destacó la prensa oficial.
Video: EfektoTV Noticias Internacional
Video: EfektoTV Noticias Internacional
Exministro Costa Rica: G77 no defiende en Durban interés de mayoría del grupo
Durban (Sudáfrica), 2 dic (EFE).- El exministro de Medio Ambiente de Costa Rica, Carlos Manuel Rodríguez, cuyo país pertenece al G77+China (grupo de 130 Estados en desarrollo, incluidas naciones emergentes como China o Brasil), aseguró hoy a EFE que la postura de este bloque "no cumple con las necesidades de la mayoría del grupo".
ONU dice que "se ha avanzado mucho" en Durban para renovar Protocolo de Kioto
Durban (Sudáfrica), 2 dic (EFE).- La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), Christiana Figueres, aseguró hoy que "se ha avanzado mucho" en la negociación para renovar el Protocolo de Kioto.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=g5WfZCNvzro
Gran incertidumbre sobre Kioto en Durban tras casi una semana de negociación
Pedro Alonso y Jaime Velázquez Durban (Sudáfrica), 2 dic (EFE).- La incertidumbre sobre el futuro del Protocolo de Kioto reina en la XVII Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático (COP17) de Durban, donde está a punto de acabar la primera semana de negociación sin una solución clara.
video: http://www.youtube.com/watch?v=SmK8REUXRfA
Navarro critica el discurso de indígenas del Tipnis en Durban
Reacciones | En el Ejecutivo se molestaron con los representantes indígenas que protestaron, en la Conferencia Mundial sobre Cambio Climático, contra la política del Gobierno de Evo Morales.
Los Tiempos. 2 Dic.- La denuncia de los representantes indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) que viajaron hasta Durban, Sudáfrica, para expresar su molestia ante los delegados de 194 países en la Cumbre del Cambio Climático, causó malestar a las autoridades del Gobierno de Evo Morales.
jueves, 1 de diciembre de 2011
Indígenas de Bolivia fustigan a Evo en Cumbre climática de Durban
Eju.Tv, 1 Dic. Cumbre. Indígenas que lideraron la marcha en defensa del Tipnis denunciaron que el gobierno de Evo Morales tiene un “doble discurso” respecto a la protección del medio ambiente.
![]() |
El dirigente del Conamaq Rafael Quispe (primero desde la izq.) y el presidente de la Cidob, Adolfo Chávez (centro), durante la conferencia de prensa en Durban, ayer. – Mónica Oblitas Los Tiempos |
TIPNIS: Gobierno se enfada con indígenas que denunciaron a Evo en la Cumbre climática
Publicado por Luz Mendoza
Eju.Tv 01 Dic. El Gobierno criticó este jueves las denuncias contra el presidente Evo Morales que realizaron los dirigentes de la marcha del Tipnis en Durban, Sudáfrica, donde se lleva delante la octava Conferencia de la ONU sobre el cambio climático. Sostuvo que las acciones sólo demostraban la defensa de empresas privadas que destruyen la reserva natural en Bolivia.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Duras críticas contra el gobierno de Morales en la Cumbre de Cambio Climático.
Mónica Oblitas | Especial para Los Tiempos desde Durban
Con la presentación de un video inédito, con imágenes no vistas hasta ahora de la represión policial a la marcha por el TIPNIS en Yucumo, los dirigentes de la CIDOB, Adolfo Chávez, y del CONALQAM, Rafael Quispe, junto a Edwin Vásquez de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica, (COICA), brindaron ayer una conferencia de prensa conjunta, en el marco de la Conferencia de las Partes (COP17), que se realiza en Durban, Sudáfrica.
imagen: http://angelcaido666x.blogspot.com
Piden a EE.UU. rebajar exigencias en cumbre climática de la ONU
EFEverde, Dieciséis ONG enviaron este miércoles una carta a la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, instando a ese país a rebajar sus exigencias para permitir un acuerdo en la XVII Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático (COP17) de Durban (Sudáfrica).
Afirman que economía argentina creció mas que emisión de carbono
Buenos Aires, 30 de noviembre (Télam).- Argentina es uno de los siete países que lograron durante 2010 que sus economías crecieran más que sus emisiones de carbono, según el "Informe de economías de bajo carbono" difundido durante la 17ma. Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático, que delibera en Durban, Sudáfrica.
COP17: Movimientos indígenas y sociales se reúnen con representantes de ALBA
Durban, noviembre 30 (CAOI).- Los movimientos indígenas y sociales se reunieron hoy con los representantes de los países integrantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA),a quienes les expresaron sus preocupaciones en torno a los temas en debate en la COP17 que se realiza en esta ciudad sudafricana: la continuidad del Protocolo de Kioto, las falsas soluciones sustentadas en la mercantilización de la Madre Tierra, la administración del Fondo Verde y REDD.
Ecuador defiende en Pekín el proyecto Yasuní como modelo de desarrollo verde
Pekín, 30 nov (EFE).- El embajador de Ecuador en China, Leonardo Arízaga, presentó el proyecto Yasuní-ITT (una iniciativa ecuatoriana para mejorar el desarrollo sostenible mundial) en el Seminario Internacional sobre Cambio Climático para Países en Desarrollo que se celebra estos días en Pekín.
video: http://www.youtube.com/watch?v=3ONgiSbcCt4
Bancos dieron 232.000 millones de euros a empresas emisoras de CO2, según ONG
Durban (Sudáfrica), 30 nov (EFE).- Los grandes bancos del mundo prestaron, desde 2005 hasta 2010, unos 232.000 millones de euros a la industria que usa carbón, una importante fuente de emisión de dióxido de carbono (CO2), uno de los gases causantes del efecto invernadero.
UE ve como una "prioridad" lograr que Durban ponga en marcha el Fondo Verde
La ONU no tiene confirmación de que Canadá vaya a dejar el Protocolo de Kioto
(Entrevista) Presidencia del G77: "Negociaremos hasta donde podamos para salvar Kioto"
Jaime Velázquez Durban (Sudáfrica), 30 nov (EFE).- Argentina, que preside en 2011 el G77 (grupo de 130 países en desarrollo, incluidas naciones emergentes como China o Brasil) no quiere pensar en la "hipótesis" de un nuevo acuerdo que reemplace al Protocolo de Kioto y prefiere negociar para "salvar el sistema y continuar el Protocolo".
imagen: http://devconsultancygroup.blogspot.com
imagen: http://devconsultancygroup.blogspot.com
Reconocen en COP 17 acción de México contra cambio climático
Durban, Sudáfrica, 29 Nov (Notimex).- El presidente del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, Rajendra Pachauri, reconoció hoy la acción de México contra el fenómeno, al ser un país que "se enfoca por la sustentabilidad en el crecimiento económico".
video: http://www.youtube.com/user/Efektotv
Inicia en Durban fase para instrumentar Fondo Verde Climático
Durban, 30 Nov (Notimex).- La 17 Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático inició hoy aquí la fase de instrumentación del Fondo Verde de Financiamiento, aprobado el año pasado en Cancún, México, con diversas observaciones y propuestas al documento base.
África pide renovar el Protocolo Kioto para "salvar millones de vidas"
DURBAN, Sudáfrica (EFE).— El Grupo Africano (GA), que aglutina a 54 naciones, reclamó hoy a los países desarrollados la renovación del Protocolo de Kioto, que expira en 2012, para “salvar millones de vidas” en ese continente, el “que menos aporta y más sufre el cambio climático”.
martes, 29 de noviembre de 2011
Bolivia: “Si se acaba el PK se acaba la Convención”
Mónica Oblitas | Especial para Los Tiempos desde Durban
La delegación boliviana, encabezada por René Orellana, junto a los demás países del ALBA, brindó su primera conferencia de prensa oficial, en la que expuso su profunda preocupación por el curso de las negociaciones, durante la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP17) que se realiza en Durban, Sudáfrica.
Delegado boliviano en COP17 dice que protocolo de Kioto debe ser ratificado y fortalecido
Telesurtv. net- El exembajador de Bolivia, Pablo Solón, quien representa a su país en la cumbre de las Naciones Unidas sobre cambio climático (COP-17) que se realiza en Durban, Sudáfrica, consideró este lunes que el protocolo de Kioto debe ser ratificado y fortalecido puesto que es el único mecanismo que existe actualmente para controlar las emisiones de gas de efecto invernadero.
Canciller de México: Es difícil pensar que vamos a aprobar un acuerdo vinculante en COP17
telesurtv.net La canciller de México, Patricia Espinosa, consideró este martes que es difícil aprobar un acuerdo vinculante en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre cambio climático (COP-17) que se realiza en Durban, Sudáfrica, pero afirmó que se puede iniciar un proceso que “nos lleve a asumir la responsabilidad de tomar medidas muy claras al respecto”.
ALBA afirma que países desarrollados quieren "matar" el Protocolo de Kioto
Durban (Sudáfrica), 29 nov (EFE).- La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) aseguró hoy que tras las demandas de los países desarrollados de un nuevo acuerdo global en la lucha contra el cambio climático se esconde el objetivo de "matar el Protocolo de Kioto" para evitar sus propios compromisos.
Video: telesurtv.net
China y Japón dividen la posición asiática en la cumbre de Durban
Pekín, 29 nov (EFE).- Asia llega a la cumbre del cambio climático de Durban dividida entre la postura de sus naciones en desarrollo, comandadas por China e India, y la de las desarrolladas, como Japón, dos antagonistas que se piden mutuamente mayores esfuerzos para mitigar los problemas ambientales.
OMM: 2011 es el décimo año más cálido registrado hasta ahora
Durban (Sudáfrica), 29 nov (EFE).- Las temperaturas de la Tierra en 2011 son las décimas más altas registradas desde que empezaron a hacerse esas mediciones en 1850, según un informe difundido hoy por la Organización Mundial de Meteorología (OMM).
Brasil: La renovación del Protocolo de Kioto es la "gran prioridad" en Durban
Durban (Sudáfrica), 29 nov (EFE).- Brasil cree que la "gran prioridad" en la XVII Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático (COP17) de Durban (Sudáfrica) es renovar el Protocolo de Kioto, afirmó hoy el jefe de la delegación brasileña, el embajador André Correa do Lago.
Glosario de términos para la conferencia sobre el clima
Para entender a cabalidad cada término utilizado en la Conferencia por el Cambio climático, les ofrecemos este práctico glosario.
América Latina buscará en Durban mayor compromiso y recursos ante cambio climático
Diana Tinjaca Bogotá, 29 nov (EFE).- América Latina demandará en la cumbre de Durban (Sudáfrica) sobre cambio climático un mayor compromiso por parte de los países desarrollados, una extensión del Protocolo de Kioto y más recursos para proteger a la región de los efectos del fenómeno.
Un poco de humor
¡Hola amigos de Econoticias! ¿Qué tal si empezamos el dia con una irrefutable evidencia sobre el calentamiento global? Talvez esto sirva para convencer a algunos incrédulos.
¡Estén atentos!
El mundo se calienta.
Demandas Globales | La Cumbre del Cambio Climático ya ha comenzado. Bolivia suaviza la forma, aunque no el fondo de sus demandas.
La COP17 inicia con
demandas urgentes
Mónica Oblitas | Especial para Los Tiempos desde Durban
Una de las tormentas más duras desde hace años, que causó la noche del domingo 27 ocho muertes, precedió la inauguración de la Conferencia de las Partes (COP17) en la ciudad de Durban, Sudáfrica, donde los 194 países signatarios de la Convención Marco para el Cambio Climático de las Naciones Unidas (UNFCCC), tienen alrededor de dos semanas para ponerse de acuerdo y responder a las demandas globales acerca del cambio climático.
lunes, 28 de noviembre de 2011
Canadá dice que el Protocolo de Kioto es "cosa del pasado"
Toronto (Canadá), 28 nov (EFE).- El Gobierno canadiense dijo hoy que el Protocolo de Kioto es "cosa del pasado" pero no confirmó ni desmintió versiones de prensa según las cuales antes de fin de año anunciará su retirada formal del acuerdo para reducir el cambio climático.
El ministro canadiense de Medio Ambiente, Peter Kent, si bien no comentó esas versiones, sí confirmó hoy que Canadá no firmará la extensión de los objetivos establecidos en Kioto durante la Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático (COP17) que se celebra desde hoy y hasta el 9 de diciembre en la ciudad surafricana de Durban.
El tiempo se acaba para poder frenar el cambio climático, según los expertos
Ingrid Klintborn Redacción Internacional, 28 nov (EFE).- El tiempo para frenar el cambio climático se acaba, si se quiere evitar que el planeta se caliente de aquí a finales de siglo por encima de los dos grados centígrados de media considerados críticos por los científicos.
"Antes de que finalice esta década deberíamos estar en una senda de reducción efectiva de las emisiones de gases de efecto invernadero", señala a Efe el catedrático de Ecología de la Universidad española de Castilla la Mancha y miembro del Grupo Intergubernamental de expertos de la ONU sobre Cambio Climático (IPCC) José Manuel Moreno Rodríguez, en vísperas de una nueva cumbre para atajar el problema en Durban (Sudáfrica) entre el 28 de noviembre y el 9 de diciembre.
Sudáfrica afronta en Durban el difícil reto de renovar el Protocolo de Kioto
Jaime Velázquez Durban (Sudáfrica), 28 nov (EFE).- Como anfitrión de la XVII Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP17), Sudáfrica afronta el gran reto de intentar renovar el Protocolo de Kioto y dar voz a África, un continente muy vulnerable al calentamiento global.
Acuerdo post-Kioto debe implicar por igual a países ricos y emergentes
Durban (Sudáfrica), 28 nov (EFE).- El segundo enviado de Estados Unidos para el Cambio Climático, Jonathan Pershing, afirmó hoy que cualquier futuro acuerdo de reducción de gases que reemplace al Protocolo de Kioto debe implicar por igual a los países desarrollados y las economías emergentes como China.
Oxfam alerta de aumento de la inseguridad alimentaria por el cambio climático
Durban (Sudáfrica), 28 nov (EFE).- La organización humanitaria Oxfam alertó hoy del incremento de la inseguridad alimentaria en el mundo debido a fenómenos meteorológicos extremos que pueden estar influidos por el cambio climático.
Empieza la cumbre de la ONU sobre cambio climático en Durban
Durban (Sudáfrica), 28 nov (EFE).- La XVII Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP 17) empezó hoy en la ciudad sudafricana de Durban, en un acto en el que México, como anfitrión de la anterior conferencia de 2010 en Cancún, cedió el testigo a Sudáfrica.
La canciller de México afirma que "Kioto es indispensable pero insuficiente"
Jaime Velázquez Durban (Sudáfrica), 28 nov (EFE).- El Protocolo de Kioto es "indispensable pero insuficiente" para luchar contra el cambio climático, afirma la ministra mexicana de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, en una entrevista con Efe.
El mejor Benfica de las dos últimas décadas presume de eficacia y solidez
Antonio Torres del Cerro Lisboa, 28 nov (EFE).- Menos brillante que otrora, pero más eficaz, el Benfica, único club invicto que disputa pruebas europeas, ha batido su mejor registro puntual en la Liga de los últimos veinte años asentado en un cohesionado centro del campo y una sólida zaga.
A pesar de que sus 27 puntos no son suficientes para lucir el liderato -el Oporto lo ocupa por su mejor diferencia de goles-, el equipo del argentino Pablo Aimar y los españoles Javi García y Rodrigo presume de la mejor media de puntos desde 1990 y de no sufrir una derrota en 22 partidos oficiales de este curso.
Ocho empates y 14 triunfos es el notable saldo de los encarnados, que no han tenido precisamente un camino de rosas.
La ONU llega a Durban decidida a dar continuidad al Protocolo de Kioto
David Valenzuela Naciones Unidas, 28 nov (EFE).- La ONU llega a la cumbre del clima de Durban (Sudáfrica) decidida a hacer realidad un acuerdo que dé continuidad al Protocolo de Kioto y a arrancar a los países un calendario de compromisos para avanzar en la lucha contra el cambio climático, la mayor prioridad del secretario general, Ban Ki-moon.
Europa espera recuperar el liderazgo en Durban pese a sus contradicciones
María Tejero Bruselas, 28 nov (EFE).- La Unión Europea (UE) acude a Durban con la aspiración de recuperar el liderazgo en la lucha contra el calentamiento global, aunque ha manifestado que no dará un paso adelante en el recorte de emisiones de gases de efecto invernadero si los demás países no se comprometen antes a seguirla.
Mujeres en Sudáfrica se adaptan al cambio climático
Esta es una alternativa para la adaptación cambio climático, una forma de asegurar el acceso a los alimentos.
domingo, 27 de noviembre de 2011
EE.UU. puntualiza informaciones sobre su postura de cara a Durban
La ONU permite ir sin chaqueta ni corbata en la cumbre de Durban para ahorrar
Durban (Sudáfrica), 27 nov (EFE).- El personal de la ONU podrá ir sin chaqueta ni corbata durante la cumbre del Cambio Climático que comienza mañana en la ciudad sudafricana de Durban para ahorrar energía debido a las altas temperaturas que se registran y los casi 20.000 asistentes están invitados a seguir el ejemplo.
El papa instó a que la cumbre de Durban dé respuestas creíbles y responsables
Roma, 27 nov (EFE).- El papa Benedicto XVI instó hoy a la comunidad internacional a que en la cumbre sobre el cambio climático, que comenzará mañana en Durban, Sudáfrica, se den respuestas responsables, creíbles y solidarias.
UE quiere compromiso de China y EEUU en Durban a reducir emisiones para 2020
Durban (Sudáfrica), 27 nov (EFE).- La Unión Europea (UE) acude a la Cumbre del Cambio Climático de Naciones Unidas (COP17), que comienza mañana en Durban, con el objetivo de lograr un compromiso legal de EEUU y China a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero a partir de 2020.
Movimiento de protesta llama a "ocupar" la cumbre del clima de ONU en Durban
Durban (Sudáfrica), 27 nov (EFE).-
Un movimiento de protesta contra la cumbre del cambio climático de las Naciones Unidas en Durban (COP17), "Occupy COP 17", instó hoy a la toma del centro de conferencias donde tendrá lugar el evento, al que asistirán delegaciones de 195 países y que se inaugura mañana.
Un movimiento de protesta contra la cumbre del cambio climático de las Naciones Unidas en Durban (COP17), "Occupy COP 17", instó hoy a la toma del centro de conferencias donde tendrá lugar el evento, al que asistirán delegaciones de 195 países y que se inaugura mañana.
La cumbre del clima arranca mañana en Durban con reto de renovar acuerdos
Durban (Sudáfrica), 27 nov (EFE).-
La cumbre de las Naciones Unidas sobre cambio climático (COP17), a la que asistirán delegaciones de 195 países, arranca mañana en la ciudad sudafricana de Durban con el reto de renovar acuerdos internacionales para luchar contra el calentamiento global.
La cumbre de las Naciones Unidas sobre cambio climático (COP17), a la que asistirán delegaciones de 195 países, arranca mañana en la ciudad sudafricana de Durban con el reto de renovar acuerdos internacionales para luchar contra el calentamiento global.
Inauguran la primera reserva de biosfera trinacional en América
San Salvador, 25 nov (EFE).- Los vicepresidentes de El Salvador, Guatemala y Honduras inauguraron hoy la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad, declarada como tal por la Unesco en junio pasado y la primera trinacional en América.
PNUMA: Sería un "milagro" poder acordar en Durban un nuevo Protocolo de Kioto
Pedro Alonso Nairobi, 25 nov (EFE).- Nada menos que un "milagro" haría falta en la XVII Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP17) de Durban (Sudáfrica) para acordar un nuevo Protocolo de Kioto, según opina, en una entrevista con Efe, el director ejecutivo del Programa de la ONU para el Medioambiente (PNUMA), Achim Steiner.
Desarrollan una moto ecológica que funciona con aire comprimido en Australia
Sídney (Australia), 25 nov (EFE).- El prototipo de una moto ecológica que funciona con aire comprimido y puede alcanzar una velocidad de cien kilómetros por hora fue hoy la estrella del salón internacional de la motocicleta que se celebra en Australia.
Políticas de adaptación a cambio climático son clave en Durban, dice experto
Washington, 25 nov (EFE).- La creación de políticas de adaptación al cambio climático es uno de los factores capitales que deberían avanzar en la próxima Conferencia de Durban, según explicó hoy a Efe el director de Desarrollo Sostenible de América Latina y Caribe del Banco Mundial (BM), Ede Ijjasz-Vásquez.
"Pase lo que pase en Durban, debido a lo que ya se ha emitido de gas carbono, el clima va a cambiar", dijo Ijjasz-Vásquez, quien subrayó que aunque los acuerdos sobre emisiones son importantes, hay que trabajar para adaptar al mundo a una nueva realidad inevitable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)