http://blogverdebolivia.blogspot.com.- La Gobernación de Cochabamba demandó penalmente al Servicio Municipal de  Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) por el rebalse de aguas negras  producto del colapso de las alcantarillas en la laguna Alalay, que  provocó la mortandad de peces, tras haber agotado el proceso  administrativo en el marco de la Ley 1333 y el Reglamento de Cursos de  Agua.
La información fue dada ayer por la secretaria de la Madre Tierra, Magdalena Medrano.
Según Medrano, desde el primer reventón de alcantarillas (septiembre  pasado), la Gobernación solicitó en varias oportunidades a Semapa un  plan de “mitigación y remediación”, lo que la empresa del agua no pudo  cumplir, al menos no en la magnitud del daño ocasionado.
El gerente general de Semapa, Hernán Ayala, anunció que asumirá su  defensa y demostrará durante la investigación que sí se tomaron  acciones, pero que no está en sus manos remediar la contaminación que se  acumuló por años.
Según Medrano, “después del colapso de las alcantarillas nos apersonamos  a la laguna una comisión de la Gobernación, la Brigada Parlamentaria y  la Asamblea Departamental”. Agregó, que después de esa inspección  “conminamos a Semapa a reparar todas estas áreas donde se ha penetrado  el agua de la laguna. Sin embargo, también hemos pedido que tomen las  medidas de mitigación y solución en el plazo más corto”.
Una vez superada la emergencia por el colapso de las alcantarillas, con  la reparación de las tuberías dañadas, lo que correspondía, según  Medrano, era remediar las consecuencias de la contaminación con aguas  negras: mortandad de peces por falta de oxígeno, así como la  proliferación de la vegetación y nutrientes con un plan que contemple el  ingreso de agua fresca, para disolver el líquido contaminado que entró a  la laguna.
La carencia de un plan de solución que incida en una mejora de los  niveles de oxígeno y eviten nuevos colapsos, como la renovación del  sistema de alcantarillado de la zona de Cerro Verde y otras aledañas a  la laguna, fue determinante para que la Gobernación lleve la demanda a  la Fiscalía.
Según la Ley de Medio Ambiente, “el que vierta o arroje aguas residuales  no tratadas, líquidos químicos, objetos o desechos de cualquier  naturaleza, en los cauces de agua, lagunas, capaces de contaminar o  degradar las aguas será sancionado con la pena de privación de libertad  de uno a cuatro años y una multa”.
Semapa se defiende
Ante el proceso interpuesto ante la Fiscalía por la Gobernación a  Semapa, el gerente de esta última, Hernán Ayala, dijo que “al ser a  título personal la denuncia, demostraré que a las dos semanas que asumí  el cargo de gerente general era imposible que pueda reaccionar ante años  de descuido”.
“Aún así demostraré que no es sólo gastar el tiempo en hacer denuncias  que genera un gasto económico y pérdida de tiempo cuando lo que se  necesitan son obras”, agregó.
Ayer, el Concejo Municipal anunció que alista una ley municipal para declarar la emergencia de la laguna Alalay.
Según la presidenta del Concejo, María Isabel Caero, la ley expresará de  forma explicita la emergencia y la necesidad de otorgar recursos para  solucionar de manera inmediata la contaminación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.