EFE Verde.- "La  química verde", una obra que acaba de salir al mercado, explica los  principios de una innovadora manera de comprender y aplicar esta rama de  la ciencia, y que apunta al diseño de nuevos productos químicos de  interés, como los detergentes y colorantes.
Hoy  se obtienen más de 70.000 productos de la transformación del petróleo, a  los que se suman otras materias primas (gas, agua...) para obtener  artículos de uso directo e indirecto, afirma el autor del libro, José  Manuel López, del Instituto de Tecnología Química (centro mixto del CSIC  y la Universidad de Valencia).
La  química verde no es una especialidad nueva de la química sino una nueva  forma (filosofía) de entender y aplicar esta rama científica, explica  el libro, que edita Catarata y CSIC.
En  los años 90, se definió como el modo de promover el desarrollo y uso de  tecnologías químicas innovadoras que reduzcan o eliminen el impacto el  uso o generación de sustancias dañinas en la fabricación de productos  químicos.
Entre  otros principios, la química verde se basa en prevenir la formación de  residuos, aumentar la eficiencia energética, usar materias primas  renovables y hacer síntesis con sustancias de toxicidad reducida.
Por  ejemplo, el empleo de benceno, altamente cancerígeno, como disolvente  se ha ido cambiando hacia el uso del tolueno u otros disolventes de  toxicidad mucho menor.
El  libro muestra, también, iniciativas recientes y líneas de actuación en  el futuro relativas al diseño de nuevos procesos en el ámbito del refino  del petróleo, la industria petroquímica o en el empleo de la biomasa, y  apunta a los criterios para el desarrollo de nuevos productos químicos  de interés general (como los medicamentos, los pigmentos y colorantes,  los detergentes etc).
Entre  ellos, la sustitución paulatina de los elementos derivados del petróleo  que componen los detergentes, los tensioactivos, por otros compuestos  procedentes de aceites vegetales (girasol, colza o coco), de más fácil  degradación, lo que minimizaría el impacto ambiental.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.